skip to Main Content

Hospital habilita nueva sala de espera

Hospital habilita nueva sala de espera para pacientes y usuarios del Servicio de Policlínico

Espacio, que cuenta con la capacidad de albergar a 32 personas, comenzará a operar en marcha blanca a contar del próximo martes.

Con el objetivo de brindar una mejor atención a los usuarios que acuden al Servicio de Policlínico, y mejorar el control de acceso al interior del recinto, este miércoles el hospital San José de Victoria finalizó la instalación de un nuevo espacio de espera destinado a los pacientes y sus acompañantes.

La habilitación de este nuevo espacio con capacidad para albergar a 32 personas, consistió en la instalación de una carpa en la entrada al sector de policlínico, el que permitirá que tanto los pacientes como sus acompañantes puedan realizar su espera en un lugar que le brinde mejores condiciones de seguridad y confort.

En ese contexto, el médico Joaquín Sanzana, director del Hospital de Victoria señaló que “producto de la pandemia, nosotros tenemos que tener una mejor atención de nuestros pacientes que llegan a policlínico y ese contexto también tenemos que protegerlos. Por ello se está haciendo un cordón sanitario a la entrada de los que es el policlínico y con la finalidad de que aquellas personas que están acompañando y que tienen que venir a nuestro hospital para poder apoyar a nuestros pacientes puedan tener un lugar digno fuera del hospital, protegidos del viento, de la lluvia y así poder esperarlos con tranquilidad y seguridad”.

MEJORAR EL CONTROL DE ACCESO

La llegada del Covid-19, obligó al establecimiento a adaptar el funcionamiento del policlínico a la nueva realidad, teniendo que reducir los aforos al interior del recinto y adecuar los procesos de citación y atención de pacientes, poniendo especial énfasis en el cumplimiento de todas las medidas de prevención y seguridad. Junto con ello también se comenzó a trabajar en base citaciones en horario diferido, ello con la finalidad de evitar las aglomeraciones.

De esta manera, la médico jefe de Policlínico del establecimiento, Carolina Oyarce, comentó que “la idea de esto es aumentar el aforo de la sala de espera y poder mejorar el control de ingreso. (…) Dado que ahora las citaciones se realizan en horario diferido, cuando las personas lleguen adelantadas a su hora no van a poder ingresar a la sala de espera del hospital, pero si van a tener un lugar de resguardo, el que reúne todas las condiciones sanitarias y de aforo para que puedan esperar con tranquilidad hasta la hora que les corresponde ser atendidos”